Quantcast
Channel: Motorpasion Moto
Viewing all 3160 articles
Browse latest View live

Scoobic es la moto eléctrica que te llevará la compra a casa mientras filtra la contaminación del aire

$
0
0

Scoobic es la moto eléctrica que te llevará la compra a casa mientras filtra la contaminación del aire

Últimamente estamos hablando mucho de soluciones de movilidad eficientes y respetuosas. Patinetes eléctricos, motos eléctricas y demás Vehículos de Movilidad Personal (VMP) están inundando las ciudades. El futuro va a cambiar la movilidad de los ciudadanos pero también la de los profesionales, y para muestra un botón.

Scoobic es una moto eléctrica de reparto, pero muy distinta a las que conocíamos hasta ahora. Su configuración es la de triciclo con dos ruedas en la parte delantera, un gran espacio de carga en el centro y que mientras se desplaza absorbe la polución del aire, contribuyendo a un entorno más limpio.

Mas capacidad y eficiencia que con furgoneta pequeña

El gran chasis de la Scoobic es mucho más grande que el de cualquier moto normal o triciclo convencional, pero aun así la parte sobre la que va montado el conductor cuenta con capacidad de inclinación para facilitar los giros. La motorización eléctrica está compuesto por un motor eléctrico y cinco baterías extraíbles de 1,6 kWh colocadas bajo el espacio de carga con una autonomía de 8 horas. En el techo se puede colocar una placa solar para generar energía eléctrica.

La zona de carga consiste en una caja con capacidad de hasta 1.000 litros y 750 kg de peso en la que se pueden llevar cualquier tipo de productos. Bastará con llevar la Scoobic hasta su centro logístico para que un cargador de palets cambie el cajón vacío por uno lleno de productos a repartir en cuestión de segundos o en dos plataformas elevadas un cajón cargado expulse lateralmente al vacío.

Scoobic 2

Su capacidad es la equivalente al transporte que se realiza con una furgoneta pequeña o a la de 10 scooter convencionales según sus creadores, pudiendo incluso tirar de un pequeño remolque en el que se pueden alojar otro par de cajones de carga.

Tanto por la rapidez para cargar un gran volumen de mercancía como por las ventajas de movilidad, Scoobic anuncia una reducción en el tiempo de los envíos de hasta el 30%. Pero además de realizar estos transportes sin emisiones contaminantes, la Scoobic cuenta con un filtro de iones en su parte superior/delantera que va tragando aire y filtrando las partículas en suspensión.

Scoobic 1

El asiento de la Scoobic se puede complementar con un parabrisas y un pequeño techo para proteger de la lluvia, pero también está equipada con sistema de ayuda a la conducción capaz de detectar a otros vehículos y peatones.

Con las partículas de carbono filtradas por la Scoobic, Passion Motorbike Factory da la opción de crear un diamante negro.

Además de su tamaño contenido, la movilidad de la Scoobic se refuerza al poderse utilizar en aceras y calles peatonales. Basta con que el conductor se baje del asiento, se traslade hasta la parte delantera y tire de la Scoobic como si fuera una transpaleta.

Scoobic 4

Pero aún hay más sorpresas en el interior de este concepto. Los episodios cardiovasculares son una preocupación cada vez mayor, por lo que algunas iniciativas optan por implantar desfibriladores en lugares públicos y convertirse en espacios cardioprotegidos. A Scoobic podríamos definirlo como un vehículo cardioprotector, ya que cuenta con un desfibrilador que cualquiera puede reclamar en caso de presenciar un infarto mediante una app gratuita.

Grandes empresas como Carrefour o Correos ya se han interesado por este proyecto. Un proyecto diseñado y fabricado por Passion Motorbike Factory en Sevilla, dando trabajo inicialmente a 200 personas para crear las primeras 1.000 unidades. Ya está en marcha la fabricación de las primeras 50 unidades preserie y la prueba piloto con Carrefour comenzará en diciembre de este mismo año.


Jonathan Rea no da opciones en Portimao para sumar la victoria número 50 con Kawasaki

$
0
0

Jonathan Rea no da opciones en Portimao para sumar la victoria número 50 con Kawasaki

De nuevo, Jonathan Rea ha vuelto a demostrar por qué es el piloto llamado a hacer historia en el Campeonato del Mundo de Superbikes. El piloto de Kawasaki suma su victoria número 50 con la firma japonesa y aunque aún no puede ser proclamado campeón por cuarta vez consecutiva, se está allanando el camino para las últimas citas.

Sin cometer un solo error y con un ritmo imparable, Jonathan Rea no ha dejado a Marco Melandri y a Michael van der Mark ni que le vieran prácticamente durante la carrera, acompañándole sólo en el podio.

La perfección en pista se llama Jonathan Rea

Jonathan Rea Sbk Portugal 2018 1

Con Eugene Laverty saliendo desde una sorprendente pole, al apagarse el semáforo Jonathan Rea y Marco Melandri se colocaron por delante del piloto de Aprilia. El primero en llegar a la primera curva fue Melandri, pero el italiano entró colado y la cabeza de carrera la asumió inmediatamente Rea.

Xavi Forés y Eugene Laverty, dos de los que esperábamos fueran los grandes animadores de la carrera terminaron a las primeras de cambio fuera de juego en un choque que dejó a ambos sobre la escapatoria del circuito luso.

Marco Melandri Sbk Portugal 2018

Con Jonathan Rea comandando la prueba, Marco Melandri y Lorenzo Savadori se quedaron aguantando tras la estela de la Kawasaki durante los primeros giros pero sin incomodar al norirlandés. El trío de cabeza abrió un hueco superior a 1 segundo en sólo dos vueltas, aventajando a Michael van der Mark, Tom Sykes y el lesionado Chaz Davies.

Como de costumbre durante las últimas ocasiones, Sykes empezó a perder fuelle progresivamente, cediendo la posición ante Davies y sintiendo la amenaza de Jordi Torres sobre la MV Agusta.

Michael Van Der Mark Sbk Portugal 2018

La escapada de Rea no se hizo esperar. Cuando el líder de la general empezó a rodar a ritmo de récord ninguno de los dos italianos pudo mantener el tirón. A medida que Melandri perdió contacto con Rea, Savadori se echó encima de su compatriota.

Durante el resto de la carrera las posiciones quedaron prácticamente inalteradas. Sólo Michael van der Mark le puso un poco de emoción a la carrera al intentar acercarse a Savadori. La presión sobre el italiano y las ganas de cosechar un merecido podio acabó por llevar a Savadori al suelo a falta de 9 vueltas para el final. van der Mark heredó un podio rodando en solitario casi 1 segundo por detrás de Melandri.

Tom Sykes Sbk Portugal 2018

Las últimas cuatro vueltas nos dejaron un breve pero intenso duelo entre Jordi Torres y Loris Baz por la sexta posición que finalmente acabó cayendo a manos del piloto francés para cosechar su mejor resultado de la temporada y dejando a Torres en séptima posición.

En una carrera absolutamente impecable y sin cometer un solo error, Jonathan Rea acabó cruzando la línea de meta con una ventaja superior a los 5 segundos sobre Marco Melandri y, más atrás, Michael van der Mark. Chaz Davies convalenciente de la doble fractura de clavícula salvó los muebles con una cuarta posición, pero cediendo 3 puntos a van der Mark frente al subcampeonato.

Lorenzo Savadori Sbk Portugal 2018

Con esta nueva victoria, Rea acumula un total de once triunfos este 2018, la quinta consecutiva para ponerse con 395 puntos en la general y una ingente ventaja de 96 puntos sobre Davies. En Portimao no puede proclamarse matemáticamente campeón, pero sí tendrá una primera match ball en Francia.

Resultados primera carrera SBK Portugal 2018:

Posición Dorsal Piloto Moto Dif 1º Dif prev Mejor vuelta Vel max
1 1 REA Jonathan Kawasaki ZX-10RR 1'42.304 311
2 33 MELANDRI Marco Ducati Panigale R 1.575 1.575 1'42.352 309
3 60 VAN DER MARK Michael Yamaha YZF R1 4.215 2.640 1'42.709 306
4 7 DAVIES Chaz Ducati Panigale R 10.760 6.545 1'42.749 305
5 66 SYKES Tom Kawasaki ZX-10RR 12.911 2.151 1'43.071 309
6 76 BAZ Loris BMW S 1000 RR 19.685 6.774 1'43.291 307
7 81 TORRES Jordi MV Agusta 1000 F4 21.974 2.289 1'43.106 305
8 54 RAZGATLIOGLU Toprak Kawasaki ZX-10RR 24.855 2.881 1'43.206 303
9 21 RINALDI Michael Ruben Ducati Panigale R 30.302 5.447 1'43.335 303
10 22 LOWES Alex Yamaha YZF R1 32.408 2.106 1'43.955 307
11 36 MERCADO Leandro Kawasaki ZX-10RR 32.875 0.467 1'43.484 303
12 68 HERNANDEZ Yonny Kawasaki ZX-10RR 39.178 6.303 1'44.178 295
13 45 GAGNE Jake Honda CBR1000RR 44.028 4.850 1'43.094 299
14 40 RAMOS Román Kawasaki ZX-10RR 56.896 12.868 1'44.634 299
NC 99 JACOBSEN PJ Honda CBR1000RR 1'43.999 297
NC 32 SAVADORI Lorenzo Aprilia RSV4 RF 1'42.547 305
NC 96 SMRZ Jakub Yamaha YZF R1 1'44.957 288
NC 2 CAMIER Leon Honda CBR1000RR 1'43.280 306
NC 50 LAVERTY Eugene Aprilia RSV4 RF
NC 12 FORES Xavi Ducati Panigale R

Clasificación general SBK 2018:

  1. Jonathan Rea (GBR-Kawasaki), 395 puntos
  2. Chaz Davies (GBR-Ducati), 291 p
  3. Michael van der Mark (NED-Yamaha), 264 p
  4. Tom Sykes (GBR-Kawasaki), 229 p
  5. Marco Melandri (ITA-Ducati), 213 p

Más información | World SBK
En Motorpasión Moto | SBK Portugal

Este vídeo es la demostración gráfica de lo hartos que están los ingleses de los ladrones de motos

$
0
0

Este vídeo es la demostración gráfica de lo hartos que están los ingleses de los ladrones de motos

Ya te hemos hablado en más de una ocasión del PROBLEMÓN con mayúsculas que tienen en Inglaterra con los robos de motos. Los delincuentes tanto profesionales como amateur han visto en la sustracción de motos un filón con el que hacer caja rápida o valerse para perpretar otro tipo de delitos.

Se roban tantas motos al día en Inglaterra que casi se ve como algo normal y la intimidación de los ladrones se convierte en una explosión de ira contenida por parte de los testigos, hartos de este tipo de prácticas como podemos ver en el siguiente vídeo.

Robos de motos: Un problema endémico de seguridad ciudadana

En el vídeo recogido por una cámara de seguridad podemos ver cómo a las 21:30 de un día laborable dos individuos que se desplazan en un scooter se encuentran con una moto aparcada pero pasan de largo. 20 minutos más tarde vuelven, quizá con menos público y algo de herramienta.

El que circula detrás se baja y comienza a forzar el antirrobo de la moto aparcada, mientras el conductor del scooter se queda vigilando con el motor arrancado preparado para huir. Después de sólo unos segundos pasa un Ford Fiesta y su conductor no se lo piensa y se baja a recriminarles lo que están haciendo.

Ladrones

Uno de los ladrones entonces hace aquello a lo que se han acostumbrado, intimidando al conductor y golpeando su coche con un objeto contundente rompiendo el retrovisor. Lejos de amilanarse, el conductor del Fiesta toma distancia, engrana marcha atrás y arrolla a la moto con el tiempo justo para que el malhechor evite ser atropellado mientras el otro sale corriendo. Por entonces el conductor del Fiesta se baja del coche mientras llama a la policía.

Con esta maniobra el ciudadano consiguió una acción triple: hacer huir a dos ladrones, evitar el robo de una moto y recuperar una moto robada aunque con algunos desperfectos. Tres logros que quizá no valieran el riesgo para su integridad física al que se expuso.

Accidente Nino 10 Anos Robo Moto 5

Amparados por un marco legal en el que la policía casi no puede hacer nada contra los ladrones de motos, éstos sólo tienen que preocuparse de mantener a raya al resto de testigos a través de amenazas y actitudes violentas.

Este vídeo no es más que otra demostración gráfica de lo mal que están en Inglaterra en lo que se refiere a robos de motos y seguridad ciudadana. Hace algún tiempo pudimos ver cómo hasta cuatro delincuentes intentaban robar por tercera vez la misma Yamaha MT-07 aparcada a las puertas del domicilio de su propietario. Amenazando a la familia que se encontraba en el interior de la vivienda y, una vez desistido del tercer intento de robo, rompiendo las ventanillas del coche familiar.

La impunidad con la que actúan los ladrones en Inglaterra, y especialmente en Londres, es tan alta que no les importa actuar a plena vista, bajo la luz del sol y amedrentando con agredir a todo aquel que intente impedirles su cometido. Esto lleva años siendo así y lejos de disolverse con el paso del tiempo es una práctica que va a más.

Las autoridades han llegado incluso a plantearse sacar al ejército a la calle para tratar de disuadir a los ladrones, a lo que éstos han respondido quitándose el casco cuando son perseguidos por la policía para evitar que la policía les pueda tirar al suelo, en cuyo caso los agentes de la autoridad se tendrían que enfrentar a cuantiosas consecuencias económicas y judiciales.

Lejos de tratarse simplemente de robos de motos, los delitos de cualquier tipo relacionados con motocicletas se han incrementado en Inglaterra un 1.000% entre 2014 y 2017. En 2017 el número de delitos cometidos con un scooter fue de unos brutales 16.158, 44 al día; en 2016 fueron 5.145.

La facilidad para huir con una motocicleta y ocultarse ha favorecido que los delincuentes roben cada vez más, y en la escapada de uno de esos robos dos ladrones el año pasado atropellaron a un niño de sólo 10 años que fue ingresado en estado grave.

De momento Inglaterra sigue esperando un nuevo marco legan en el que los agentes de la autoridad puedan tener más herramientas para perseguir a los ladrones, mientras tanto en Birmingham siguen poniendo notas en las motos con mayor riesgo de ser objeto de robo. Como si fuera a servir de algo.

No es de extrañar que los ciudadanos estén hartos, aunque ni siquiera tengan moto.

La habilidad de Arttu Stenberg con su moto es lo más alucinante que verás hoy

$
0
0

La habilidad de Arttu Stenberg con su moto es lo más alucinante que verás hoy

Por mucho que nos gusten las motos y mucho que montemos en moto, algunos no hemos nacido con el don del equilibrio y somos incapaces de hacer un mísero caballito. Quizá es por eso, además de por la visión outlaw del motociclismo, que nos despierta tanta admiración la habilidad de algunos pilotos como el que te traemos hoy: Arttu Stenberg.

Stenberg comenzó a hacer sus primeros pinitos en el stunt con una KTM EXC125. Ahora, y tras haber evolucionado sus habilidades, puede hacer maniobras imposibles sobre su actual KTM EXC450-F de cuatro tiempos. Maniobras más propias de una bicicleta de BMX que de una motocicleta. Pero es mejor que lo veas por ti mismo porque merece la pena.

Arttu Stenberg y las maniobras imposibles que parecen fáciles

En lugar de hacer caballitos ente coches en carreteras abiertas al tráfico como hacen los mal-llamados stunt riders de Estados Unidos, este joven finlandés de 20 años se dedica a practicar en entornos controlados, lejos del tráfico ya sea en tramos cerrados de carreteras o sobre el asfalto de fábricas fuera del horario de trabajo donde no molesta a nadie.

Lejos de conformarse con hacer caballitos (y todas sus variantes), Stenberg es capaz de manejar la moto de enduro adaptada a supermotard hasta el punto de haber entendido perfectamente los cambios de pesos y rebotes de la suspensión, pudiendo saltar una altura considerable desde la posición de invertido hasta caer con la rueda trasera.

Además Stenberg lo hace todo con una naturalidad pasmosa. El piloto de stunt participa en competiciones de esta disciplina pero a la hora de colgar sus vídeos, lejos de mostrar una perfección continua, también deja ver los errores que comete durante sus entrenamientos.

Jorge Prado suma un doblete en Assen y roza el título de MX2. Jeffrey Herlings Campeón del Mundo de MXGP

$
0
0

Jorge Prado suma un doblete en Assen y roza el título de MX2. Jeffrey Herlings Campeón del Mundo de MXGP

Un año más el asfalto del TT de Assen se ha convertido en un mar de arena donde el Campeonato del Mundo de MXGP ha llegado para demostrar que no todo son carreras de asfalto. La tierra suelta de Holanda ha inundado el mítico trazado de Grandes Premios y no podía haber un lugar mejor para que Jeffrey Herlings se coronase por primera vez Campeón del Mundo de MXGP, delante de su público y con un doblete.

Misma jugada ha hecho Jorge Prado. Las dos victorias de este fin de semana otorgan 50 puntos más en la general al español en un movimiento que le permite soñar con su primer título mundial en su segundo año en la categoría de MX2.

Doblete y corona para Jeffrey Herlings en MXGP

Mxgp Assen2018

Implacable. Jeffrey Herlings ha sido implacable esta temporada y no lo iba a ser menos a la hora de correr en casa, en los Países Bajos, delante de su público y jugándose la primera match ball de MXGP en esta temporada 2018.

Con la premisa de que no necesitaba un gran resultado para llevarse la corona a casa (con un 16º puesto o mejor en la primer manga ya le era suficiente), esperábamos a un Herlings conservador, pero para nada fue así. Antonio Cairoli se adjudicó la holeshot buscando retrasar el alirón de su compañero de equipo.

Jeffrey Herlings Mxgp Assen 2018

Herligs se posicionó segundo en la salida, seguido por la tercera KTM oficial de Glenn Coldenhoff y Max Anstie. El apoyo del público sirvió a Herlings llevó al piloto local a adelantar a Cairoli en la tercera vuelta, justo cuando parecía que Cairoli podría aguantar en primera posición.

El italiano intentó luchar contra su compañero de equipo pero Herlings estaba siendo llevado en volandas por la afición. El neerlandés apretó a muerte como de costumbre y se permitió incluso el lujo de entrar en meta saludando a la afición con la descomunal ventaja de 38 segundos sobre Cairoli. La tercera posición se la adjudicó Max Anstie con Tim Gajser y Glenn Coldenhoff cerrando el top5.

Jeffrey Herlings Mxgp Champion

Con esta victoria, la trigésima de la temporada, Jeffrey Herlings ya pudo celebrar su primer título mundial como Campeón del Mundo de MXGP. Una corona que se le escapó el año pasado pero con la que este 2018 no ha dado opciones. Con este van cinco títulos que se suman a los tres de MX2 (2012, 2013 y 2016) y 85 cc (2008).

La segunda manga de MXGP del fin de semana arrancó con Glenn Coldenhoff en primera posición sumando su segunda holeshot de la temporada. Tras él, su compatriota y compañero de Red Bull KTM Factory Racing, Jeffrey Herlings quería celebrar su título con otra victoria pero cayó al suelo perdiendo tres posiciones.

Tony Cairoli Mxgp Assen 2018

Tony Cairoli tres vueltas después llegó hasta Coldenhoff y le adelantó sin miramientos para ponerse líder. Mientras tanto Herlings ya estaba en plena remontada con un ritmo absolutamente descomunal con el que no tardó en llegar hasta la rueda de Coldenhoff y, poco después, cazar a Cairoli.

Después de un primer intento fallido de adelantamiento, el duelo entre los dos oficialísimos de KTM terminó cuando Cairoli buscó una trazada exterior en la que se encontró con un piloto doblado que le bloqueó el paso y dio pista libre a Herlings para poner tierra de por medio.

Max Anstey Mxgp Assen 2018

Herlings sumó así su trigésimo primera victoria de la temporada en un día importante para KTM en el que Cairoli acabó segundo y Coldenhoff tercero, quedándose a sólo dos puntos de un podio 100% naranja en el que la tercera posición fue a parar a manos de Max Anstie.

Realmente no sé qué decir", aseguró Jerlings después del podio. "Ha sido un día realmente increíble. Ha sido una bendición estar en mis zapatos hoy. Todo el mundo me decía que disfrutase del día pero ha sido muy complicado. Todo ha pasado tan rápido... Conseguir el título en en casa, en el TT de Assen, ha sido espectacular. Un día mágico".

Resultados primera manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 34:42.385
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:38.961
  3. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +1:08.037
  4. Tim Gajser (SLO, Honda), +1:10.886
  5. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), +1:11.149

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 34:57.897
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:07.631
  3. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), +0:40.172
  4. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +0:41.933
  5. Tim Gajser (SLO, Honda), +1:12.454

Clasificación MXGP Países Bajos:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 50
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 44 p.
  3. Max Anstie (GBR, HUS), 38 p.
  4. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), 36 p.
  5. Tim Gajser (SLO, HON), 34 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 883 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 782 p.
  3. Clement Desalle (BEL, KAW), 645 p.
  4. Tim Gajser (SLO, HON), 625 p.
  5. Romain Febvre (FRA, YAM), 544 p.

Jorge Prado asesta un golpe casi definitivo en MX2

Jorge Prado 1 Mxgp Assen 2018

En la primera salida de MX2 Jorge Prado hizo buena su especialidad y se llevó la holeshot (la vigésimo cuarta) al caer la puerta en Assen. La otra cara de la moneda fue para su compañero de equipo y máximo rival, Pauls Jonass, quien se fue al suelo en la curva 1.

Durante la primera vuelta Hunter Lawrence empezó a molestar al gallego, adelantándole en la curva cinco. Lawrence trató de abrir hueco hasta que en la tercera vuelta Prado empezó a coger ritmo sobre la arena holandesa y pudo rebasar al de Honda. A partir de ahí Lawence intentó seguir el ritmo de Prado, pero terminó cayendo al suelo tres vueltas más tarde.

Thomas Kjer Olsen Mxgp Assen 2018

Con Prado rodando en solitario y Lawrence fuera de juego, la lucha por la segunda posición se desató entre las dos Husqvarna de Thomas Covington y Thomas Kjer Olsen mientras que Pauls Jonass remontó a duras penas.

Prado cruzó la línea de meta con más de 6 segundos de ventaja sobre Kjer Olsen y Covington cerrando el podio por deltan de Watson y Vlaanderen. Lawrence perdió completamente el ritmo y siguió cayendo en la clasificación fuera del top 5.

Thomas Covington Mxgp Assen 2018

En la salida de la segunda manga Jorge Prado se hizo ya con su tradicional holeshot (25 este año) para ponerse a comandar desde la primera curva con autoridad. Tras su estela las motos blancas de Covington y Kjer Olsen se volvieron a mostrar como las motos a batir para el podio, mientras que Jonass volvió a tener una arrancada difícil.

En esta ocasión la sorpresa la dio Calvin Claanderen. Corriendo en casa empezó a presionar a los pilotos de cabeza en una carrera de menos a más para adelantar a Covington durante la tercera vuelta. Poco después el americano también dio caza a Kjer Olsen para colocarse segundo pero por entonces Prado ya había sacado una ventaja considerable.

Pauls Jonass Mxgp Assen 2018

Con una naturalidad absoluta sobre la arena suelta de Holanda, Jorge Prado pasó en primera posición bajo la bandera de cuadros con más de 7 segundos de ventaja sobre Vlaanderen. Covington fue tercero seguido por Kjer Olsen y cerrando el top5 se puso Ben Watson después de hacerle un blockpass a Jonass.

"Lo primero es felicitar a Herlings por su título, porque ha hecho una temporada increíble", apuntó Prado después de la carrera. "Mi fin de semana ha ido muy bien. Empezamos con el primer puesto en la clasificación y hemos ganado las dos carreras, así que no podría pedir un fin de semana mejor".

Jorge Prado Mxgp Assen 2018 2

Finalmente Jonass con muchos problemas no pudo estar al nivel deseado y acabó la primera manga en octava posición y la segunda en sexta, cerrando el fin de semana en sexta posición final. Con estos resultados Prado le ha sacado 22 puntos más a Jonass en la general y la ventaja del español se va hasta los 46 puntos con los que roza con la yema de los dedos su primer título mundial a falta de 50 puntos por repartirse.

Resultados primera manga MX2:

  1. Jorge Prado (ESP, KTM), 34:14.374
  2. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:06.207
  3. Thomas Covington (USA, Husqvarna), +0:10.027
  4. Ben Watson (GBR, Yamaha), +0:12.331
  5. Calvin Vlaanderen (NED, Honda), +0:23.068

Resultados segunda manga MX2:

  1. Jorge Prado (ESP, KTM), 34:24.408
  2. Calvin Vlaanderen (NED, Honda), +0:07.591
  3. Thomas Covington (USA, Husqvarna), +0:15.909
  4. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:18.212
  5. Ben Watson (GBR, Yamaha), +0:19.609

Clasificación general MX2 Países Bajos:

  1. Jorge Prado (ESP, KTM), 50 puntos
  2. Thomas Covington (USA, HUS), 40 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 40 p.
  4. Calvin Vlaanderen (NED, HON), 38 p.
  5. Ben Watson (GBR, YAM), 34 p.;

Clasificación general MX2:

  1. Jorge Prado (ESP, KTM), 823 puntos
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), 777 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 633 p.
  4. Ben Watson (GBR, YAM), 585 p.
  5. Thomas Covington (USA, HUS), 565 p.

Así es la patente de la Indian FTR1200 y ¡es mejor que el prototipo de 2017!

$
0
0

Así es la patente de la Indian FTR1200 y ¡es mejor que el prototipo de 2017!

Una de las motos mas esperadas durante los últimos años proveniente de Estados Unidos es, sin duda, la aclamada Indian FTR1200. Esta custom de estilo tracker no es más que la consecuencia lógica cuando una marca como Indian Motorcycles escucha el clamor del público.

La confirmación fehaciente la tenemos ya gracias a los dibujos de las patentes publicados la semana pasada en la página web de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos donde podemos hacernos una idea de cómo será la Indian FTR1200 definitiva y, sí, se parecerá mucho al prototipo de 2017 pero con muchos cambios a mejor.

Indian FTR1200, una auténtica custom deportiva

Indian Ftr1200 2019 Patente 2

A finales del año pasado Indian nos hizo soñar con la presentación de un prototipo llamado FTR1200 Custom inspirada en las motos del AMA Flat Track que lucía casi como una moto de serie y por suerte para todos nosotros a principios de este verano ya nos confirmaron que llevarían al modelo a la producción en una ofensiva con las miras puestas en Harley-Davidson.

Pese a la buena acogida de la estética tracker, hasta ahora ninguna marca se ha atrevido a lanzar un modelo de producción de este corte (al menos de gran cilindrada). Partiendo de las FTR750 que corren en el AMA Flat Track y que están poniendo en apuros a las motos de Milwaukee, Indian ha creado un modelo que a juzgar por las imágenes de la patente va a robar muchos corazones.

Indian Ftr1200 2019 Patente 1

Los bocetos que Indian ha presentado en el registro de patentes muestran una FTR1200 que para sorpresa de todos mantiene en gran parte las líneas fundamentales del prototipo que levantó pasiones hace casi 12 meses, aunque introduce notables cambios positivos en la parte ciclo.

El chasis realizado en tubo de acero mantiene la misma configuración, incluyendo el basculante con amortiguador en posición Cantilever lateral, anclado al lado derecho y conservando al motor como parte estructural. Donde sí hay cambios es en las suspensiones que se complementan con una robusta horquilla invertida en el tren delantero a la que se anclan unas pinzas de freno de anclaje radial (disco simple en el prototipo). Las llantas son de aleación ligera con radios en forma de Y.

Indian Ftr1200 2019 Patente 3

Lo que más cambios recibe a nivel estético es la línea de escape. Los colectores bajan por el lateral derecho para elevarse de nuevo hacia el cielo con una pareja de silenciosos muy inclinados y de formas poligonales.

Las formas y las dimensiones serán mucho más compactas que cualquier otra compañera de la gama Indian, algo en lo que se ha trabajado a conciencia con un depósito colocado bajo el asiento y que llega hasta el colín en el interior de un subchasis que parece construido con placas de aluminio. La batería irá anclada delante del motor.

Indian Ftr1200 2019 Patente 8

El cuadro de mandos también va a ser de factura completamente nueva ya que en los dibujos podemos ver claramente una instrumentación 100% digital sin lugar para agujas, lo que podría adelantarnos una electrónica mucho más sofisticada con acelerador electrónico, control de tracción, modos de conducción... Una evolución de las novedades digitales introducidas en las grandes Indian de 2019.

En lo referente al motor tendremos que seguir esperando hasta que la firma desvele sus cifras probablemente en el INTERMOT dentro de unos días, pero aparentemente el bicilíndrico luce muy similar al de la Indian Scout de 1.133 cc, aunque quizá la marca haya optado por tunearlo y sacarle un carácter más radical.

212 CV, 168 kg y casi 30.000 euros: Así son las únicas 20 Suzuki GSX-R1000R Ryuyo nacidas en Italia

$
0
0

212 CV, 168 kg y casi 30.000 euros: Así son las únicas 20 Suzuki GSX-R1000R Ryuyo nacidas en Italia

Ni es barata, ni se puede utilizar para la calle, ni va a ser una moto de gran serie. Todo lo contrario. La Suzuki GSX-R1000R Ryuyo es una edición sumamente especial, y es que parece que en Italia han cogido envidia a los británicos y han creado un moto específicamente diseñada para circuito y equipada con el mejor material de serie.

La Gixxer 1000 Ryuyo eleva su potencia hasta los 212 CV y reduce su peso de una manera más que considerable para convertirse en una moto de serie (de escueta serie) temible en circuito y digna de adminar en parado.

Suzuki GSX-R1000R Ryuyo: Pata negra

Suzuki Gsx R1000r Ryuyo 2018 11

Al motor de litro de cuatro cilindros en línea de serie con distribución variable se le han añadido algunos aditamentos como el escape completo Yoshimura R-11 realizado íntegramente en titanio, una centralita y cableado del mismo fabricante y un filtro de aire de mayor caudal de K&N.

Con los cambios mecánicos se consigue un rendimiento disponible al puño derecho de gas rápido Evo 3 de 212 CV para un peso que se ha rebajado hasta los 168 kg en seco (casi 15 kg más liviana). Quizá no sea de las motos más potentes de la categoría Superbike, pero la reducción de peso seguro que le ha sentado de maravilla.

Suzuki Gsx R1000r Ryuyo 2018 9

Para lograr esta dieta se ha recurrido a una buena cantidad de componentes realizados en fibra de carbono, como el carenado completo, la caja del filtro del aire, los guardabarros o los protectores del chasis. También se incorpora material más ligero en semimanillares, estriberas y levas.

Si la parte ciclo de la Suzuki GSX-R1000R ya era buena de serie, pensando en un uso aún más intensivo en circuito se ha sustituido el material de serie por un conjunto de horquilla Öhlins NIX30 y monoamortiguador TTX-GP pata negra, complementándose con un amortiguador de dirección también de nueva factura.

Suzuki Gsx R1000r Ryuyo 2018 3

Para transmitir de la mejor manera posible las aptitudes dinámicas de la GSX-R1000R Ryuyo al asfalto, esta edición especial incluye también un juego de pegajosos neumáticos Dunlop KR108 y KR109.

Si te interesa hacerte con una de estas Suzuki GSX-R1000R Ryuyo 2018 ya puedes darte prisa y tener los bolsillos llenos, porque sólo se van a fabricar 20 unidades a un precio unitario de 29.900 euros. Para hacerte con una debes seguir los pasos que te indican en la web oficial del modelo.

Suzuki Gsx R1000r Ryuyo 2018 10

Aunque tengamos bastante información de este pepino japonés para circuito, la Suzuki GSX-R1000R Ryuyo no se presentará hasta el próximo 10 de noviembre en el Salón de Milán de 2018.

BMW R 1250 GS 2019: La reina se refuerza con 136 CV, 143 Nm y distribución variable

$
0
0

BMW R 1250 GS 2019: La reina se refuerza con 136 CV, 143 Nm y distribución variable

Tal y como avanzamos hace unos días, la llegada de la BMW R 1250 GS era una cuestión de tiempo. La maxitrail más icónica de todas las maxitrail se ha renovado para la temporada 2019 y aunque los cambios por fuera no son demasiado notables, su mecánica incorpora el mayor avance desde la incorporación del bóxer refrigerado por agua.

Las BMW R 1250 GS llevan más de 35 años en el mercado, y siempre han ido evolucionando para mantenerse como un éxito de ventas. Ahora con las nuevas culatas Shiftcam se introduce la distribución variable, más potencia y más par al tiempo que se reducen el consumo y las emisiones contaminantes.

BMW R 1250 GS: Evolución constante

El sistema Shiftcam Technology se trata de un esquema de distribución variable que actúa sobre las válvulas de admisión, variando su tiempo de apertura y recorrido. Así, a bajas revoluciones o en fases de baja demanda del acelerador las válvulas se abren menos dejando pasar la cantidad justa de mezcla.

A la hora de exigir más al propulsor, un actuador desplaza el árbol de las levas de admisión cambiando los empujadores de las válvulas por otros distintos, más grandes, que obligan a las válvulas a abrirse por completo y dejar respirar al bicilíndrico a pleno pulmón, además de variar ligeramente los tiempos de apertura.

Bmw R 1250 Gs 2019 033

Pero este motor no sólo recibe las nuevas culatas, sino que las cámaras de combustión han sido rediseñadas para repartir mejor la mezcla en las aperturas asíncronas y tener así detonaciones más homogéneas con una combustión más eficiente. También es nueva la cadena dentada de distribución, el sistema de lubricación, las válvulas de inyección y la línea de escape, aunque mantiene sus formas 2-en-1.

Por otro lado, el nuevo motor bóxer también trabaja de una forma distinta gracias a la distribución variable. Tanto como para ofrecer un funcionamiento aterciopelado en aperturas parciales del acelerador en cualquier rango de revoluciones y aún más vigoroso cuando el puño derecho está enroscado hasta el final.

Bmw R 1250 Gs 2019 009 Culata Shiftcam Technology

Como consecuencia de todos estos cambios y con el aumento de cilindrada hasta 1.254 cc se han mejorado las cifras ofrecidas por el motor, con una potencia máxima de 136 CV a 7.750 rpm y 143 Nm a 6.250 rpm (antes 125 CV y 125 Nm).

El apartado electrónico también ha recibido algunos cambios en esta nueva generación de las BMW R 1250 GS, incluyendo dos modos de conducción, control de tracción ASC y asistente de arranque en pendiente de serie. Opcionalmente podrá equipar la llamada de emergencia, los modos de conducción Pro (Dynamic, Dynamic Pro, Enduro y Enduro Pro), el control de tracción dinámico DTC, el ABS Pro, el asistente de arranque en pendiente Pro y el Asistente de Frenada Dinámico DBC.

Bmw R 1250 Gs 2019 041

Por fuera algunos retoques delatan a la nueva BMW R 1250 GS, como el faro LED de serie (la iluminación diurna LED seguirá siendo opcional) o el cuadro de mandos 100% digital de 6,5 pulgadas como equipamiento de fábrica con el control ubicado en la piña izquierda. Por lo demás la carrocería ha quedado intacta.

En el apartado cromático la nueva GS se podrá elegir en cuatro combinaciones de colores colores: Gris Blackstorm, Azul Cosmicblue, gris/negro/amarillo para el acabado Exclusive y blanco/azul/rojo con llantas de radios doradas para la HP.

Dentro de unos días estamos convocados para la presentación oficial del modelo, así que en breve os podremos contar de primera mano qué tal va esta nueva BMW R 1250 GS y cuál es su precio.


MotoGP Aragón 2018: Horarios y dónde ver las carreras en directo

$
0
0

MotoGP Aragón 2018: Horarios y dónde ver las carreras en directo

Este fin de semana el Campeonato del Mundo de MotoGP vuelve a la acción, por tercera vez (de cuatro) lo hará en tierras españolas dentro de las magníficas instalaciones de MotorLand Aragón. La pista aragonesa es coto de caza de Honda, aunque Marc Márquez no lo va a tener nada fácil.

Si el año pasado las cosas se le pusieron en contra al 93 aunque consiguió el triunfo, en este Gran Premio de Aragón 2018 la oposición que se va a encontrar encarnada en las Ducati le va a resultar especialmente difícil de batir si quiere llevarse la victoria. ¿O va a tirar de calculadora?

Marc Márquez: La calculadora frente a la ambición

Marc Marquez Brno 2018 3

La visita de MotoGP a MotorLand Aragón supone el principio del fin de la temporada 2018 del mundial. Después de la cita aragonesa el gran circo se embarca en la gira asiática (Tailandia, Japón, Australia -Oceanía- y Malasia) antes de volver a Europa para cerrar le año en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia.

Con 150 puntos aún por repartirse Marc Márquez salió de Misano reforzando su posición como líder de la general. El piloto de Honda suma 221 puntos, 67 más que el segundo clasificado que actualmente es Andrea Dovizioso tras su victoria en San Marino.

Ducati Honda Campeonato

Lejos de ser un espejismo, la carrera disputada en Misano fue un reflejo de la situación actual. Ducati tiene en la Desmosedici GP18 el mejor prototipo de MotoGP fabricado hasta la fecha. La moto de Borgo Panigale es hoy por hoy la mejor moto de la parrilla, hasta el punto de que la GP18 es la única moto que ha parado los pies a Márquez.

De las 12 carreras disputadas las motos italianas se han hecho con seis triunfos, justo la mitad. Después de un comienzo de temporada irregular, tanto Andrea Dovizioso como Lorge Lorenzo se han colocado regularmente en la lucha por la victoria o el podio. Ambos a la altura de rebatir los argumentos de Márquez sobre el asfalto.

Ducati Lorenzo Dovizioso Sanmarino

Esta trayectoria totalmente asentada del Ducati Team ha implicado dos consecuencias directas: Por una parte Marc Márquez ha sacado, en parte, la calculadora para empezar a gestionar su ventaja para lograr su séptima corona como Campeón del Mundo de Motociclismo. En el peor de los escenarios, si Andrea Dovizioso ganase todas las carreras que quedan este 2018, a Márquez le bastaría acabar tercero en todas para llevarse el título. Por la otra, las Ducati están arrasando a las Yamaha oficiales.

Obviamente y conociéndole, Márquez no va a no luchar por la victoria. Márquez quiere llevarse el título ganando como ya demostró en el Gran Premio de Valencia de 2017 donde se jugaba el título contra Dovizioso en la última carrera del año y casi acaba en el suelo de la curva 1 si no hubiera sido por aquella salvada épica a 153 km/h.

Lorenzo

Dovizioso y sobre todo Lorenzo van a salir a ganar, aunque eso les cueste terminar en el suelo como al piloto balear en San Marino. Márquez tampoco saldrá a perder así que bastará con sentarse delante de la pantalla y dejarnos llevar por la emoción de las próximas carreras.

Por el momento Marc Márquez parte como el favorito para llevarse la victoria en el Gran Premio de Aragón después del enorme triunfo que se marcó en 2017, pero veremos si el paso adelante que ha dado Ducati puede contrarrestar el poderío de Honda en MotorLand. Para que no te pierdas nada de lo que ocurre en MotorLand te dejamos a continuación todos los horarios del fin de semana.

Marc Marquez Brno 2018 7

Horarios MotoGP Aragón 2018:

  • Viernes 21:
    • (FP1) Entrenamientos libres Moto3: 9:00
    • (FP1) Entrenamientos libres MotoGP: 9:55
    • (FP1) Entrenamientos libres Moto2: 10:55
    • (FP2) Entrenamientos libres Moto3: 13:10
    • (FP2) Entrenamientos libres MotoGP: 14:05
    • (FP2) Entrenamientos libres Moto2: 15:05
  • Sábado 22:
    • (FP3) Entrenamientos libres Moto3: 9:00
    • (FP3) Entrenamientos libres MotoGP: 9:55
    • (FP3) Entrenamientos libres Moto2: 10:55
    • (QP) Entrenamientos cronometrados Moto3: 12:35
    • (FP4) Entrenamientos libres MotoGP: 13:30
    • (QP1) Entrenamientos cronometrados MotoGP: 14:10
    • (QP2) Entrenamientos cronometrados MotoGP: 14:35
    • (QP) Entrenamientos cronometrados Moto2: 15:05
  • Domingo 23:
    • (WUP) Warm Up Moto3: 08:40
    • (WUP) Warm Up Moto2: 09:10
    • (WUP) Warm Up MotoGP: 09:40
    • (RAC) Carrera Moto3: 11:00
    • (RAC) Carrera Moto2: 12:20
    • (RAC) Carrera MotoGP: 14:00

La única opción para poder seguir (legalmente, claro) las carreras del Campeonato del Mundo de MotoGP por televisión es a través de Movistar TV. Por desgracia, este año y tras el experimento de 2017 tanto Vodafone como Opensport han decidido que no van a pagar por compartir los derechos de MotoGP, lo que se ha convertido en una caída en picado de la audiencia en nuestro país.

En Motorpasión Moto | GP Aragón

La BMW R 1250 RT 2019 también estrena motor con distribución variable, más potencia y mejor tacto

$
0
0

La BMW R 1250 RT 2019 también estrena motor con distribución variable, más potencia y mejor tacto

A rebufo de la BMW R 1250 GS recién anunciada esta mañana, la BMW R 1250 RT también se apunta al nuevo y apasionante mundo de los motores de cilindros opuestos bóxer con distribución variable.

El apartado mecánico de la BMW R 1250 RT fusila al propulsor empleado en su variante maxitrail, lo que quiere decir que la potencia máxima y el par motor suben pero se ajustan los consumos y las emisiones al tiempo que se dulcifica la respuesta rodando a bajas revoluciones.

BMW R 1250 RT: Turismo aún más refinado

Bmw R 1250 Rt 2019 071

Los motores bicilíndricos del tipo que sean tienen muchas ventajas, como un carácter propio, una entrega más contundente y un sonido con mayor presencia. Ahora bien, entre sus pros no se encuentra la finura al rodar despacio y en particular en aperturas leves del acelerador y con brusquedad en el on-off-on.

Pese a que en 2012 BMW introdujo un motor bóxer completamente rediseñado, refrigerado por agua y con un tacto mucho más agradable que el conocido bóxer de agua ahora relegado sólo a la familia nineT, aquellos avances no fueron suficientes y ahora, de cara a la inminente normativa Euro 5, BMW ha sacado a pasear toda su artillería.

Bmw R 1250 Rt 2019 029

Tal y como explicamos en el artículo de la BMW R 1250 GS, el sistema Shiftcam Technology introduce un nuevo esquema de distribución variable que actúa sobre las válvulas de admisión, variando su tiempo de apertura y recorrido. Sus beneficios van más allá de las cifras finales con 136 CV a 7.750 rpm y 143 Nm a 6.250 rpm.

El nuevo motor, que también ha elevado su cilindrada a los 1.254 centímetros cúbicos, promete que con el ajuste en tiempos de apertura y alzado de las válvulas su tacto va a ser más aterciopelado y confortable que nunca. Al mismo tiempo y de cara a la restrictiva Euro 5 también se ha planteado un considerable recorte en las emisiones contaminantes y en la rumorosidad mecánica.

Bmw R 1250 Rt 2019 017

Pero las novedades no se quedan en el motor y sus periféricos, como la nueva línea de escape, sino que también la electrónica se rejuvenece con el sistema antibloqueo ABS Pro de serie, una nueva pantalla de 5,7" TFT a color en el cuadro de mandos junto con la doble esfera analógica o el sistema de suspensión semiactiva BMW Motorrad Dynamic ESA "Next Generation" como opción.

En el apartado estético nos encontramos con una BMW R 1250 RT que es calcada al modelo saliente y del que sólo podremos darnos cuenta que es su nueva generación por las culatas del motor, los nuevos emblemas 1250, una pequeña quilla en el frontal del motor y los cambios cromáticos.

De serie la nueva RT podrá vestirse con tres trajes diferentes: blanco sólido, acabado Executive en azul marino con inserciones cromadas y acabado Sport rojo con gráficos de aire deportivo en gris/negro. Además también estarán disponibles dos decoraciones Option 719 Spezial, aún más elaboradas.

Hay un tifón y quiero pizza, así que... que se joda el de la moto

$
0
0

Hay un tifón y quiero pizza, así que... que se joda el de la moto

Una tarde cualquiera estás tirado en el sillón, se te echa la hora de cenar encima después de una extenuante jornada de no hacer absolutamente nada y tienes hambre. ¿Sales a cenar? No, hay un tifón en la calle. Mejor pedimos comida a domicilio, y que se joda el repartidor de la moto.

Más o menos esto es lo que ha ocurrido hace unos días en Japón, donde un repartidor de Domino's Pizza en Osaka tuvo que salir a hacer su trabajo mientras las calles eran asoladas por un viento huracanado y lluvias torrenciales. Un auténtico héroe.

Un mal día para ser repartidor de Domino's Pizza

Mientras que el huracán Florence ha azotado Estados Unidos, en Japón el tifón Jebi se ha cebado con buena parte de la región asiática. De hecho el tifón Jebi es el más poderoso que ha sacudido el país del sol naciente en los últimos 25 años con vientos que han alcanzado los 210 km/h y lluvias incesantes que han dejado por el momento 17 personas fallecidas.

Tan mal está la situación que la mayoría de los comercios han cerrado sus puertas hasta que pase la tormenta. Pero no, Domino's Pizza no se ha dejado amedrentar por cuatro gotas y un poco de aire. Domino's Pizza ha evitado que los japoneses pasen hambre mientras se quedan encerrados en sus casas.

Pero este repartidor no es un héroe cualquiera. Este trabajador es un héroe que puso en peligro su integridad física y laboral por satisfacer la necesidad más básica del ser humano: Comer una pizza caliente recién hecha sin el marrón de salir de casa.

Fuera de bromas, la situación es tan complicada que el repartidor hizo lo indecible por mantenerse sobre su moto, empujado por el aire con virulencia hasta que finalmente acaba cayendo al suelo. En lugar de desistir, este abnegado trabajador vuelve a por su moto e intenta levantarla. Quizá no sea el mismo repartidor, pero en este otro vídeo podemos ver a otro trabajador de Domino's Pizza al que literalmente el viento le roba su moto y se la lleva.

Las dos caras de los servicios de delivery

Repartidor Moto 2

Los servicios de comida a domicilio como Just Eat, Deliveroo, Glovo, Uber Eats... están viviendo un repunte que parece no tener fin. El 55% de los habitantes de grandes ciudades reconoce que pide comida a domicilio bien sea directamente a los restaurantes que cuentan con servicio a domicilio o, principalemente a través de alguna de estas apps que ya acumulan un 67% del total de pedidos.

Si bien la facilidad de acceso a los servicios de reparto a casa se ha democratizado a golpe de pulgar con los smartphone, los millennials son en buena parte los culpables de que comida a domicilio y tecnología vayan de la mano: Un 30% de los pedidos a domicilio los realizan jóvenes de hasta 35 años.

Repartidor Moto

A medida que el uso de la tecnología para ordenar comida se va extendiendo a toda la sociedad, unas pocas empresas acaparan buena parte del pastel. Just Eat se ha convertido en un monstruo capaz de facturar en 2016 nada menos que 18 millones de euros con un crecimiento del 143% respecto a 2015.

A rebufo va Glovo con 17 millones en 2017 y una estimación de entre 90 y 100 millones para 2018 multiplicando su volumen de negocio ¡por 5,5 en solo un año!.

Claro que el crecimiento de este tipo de servicios tiene una cara diametralmente opuesta. Los incipientes negocios de las start up tienen en los repartidores la cara de la moneda. La nueva economía se asienta sobre unos cimientos de trabajadores autónomos o en el mejor de los casos precarios (o ambas cosas al mismo tiempo) que cada vez tiene más detractores.

Repartidor Moto 3

Deliveroo y Glovo ya cuentan con sentencias firmes en contra de sus estructuras productivas y son frecuentes las iniciativas de huelga. Las condiciones laborales abusivas, las amenazas, las rebajas en las retribuciones o las medidas contra las acciones con un mínimo olor a sindicalismo están asfixiando a los trabajadores.

Aunque el miedo a quedarse sin trabajo suele aplacar las ansias reivindicativas de los riders, la organización está consiguiendo casos como la reciente huelga de repartidores de Glovo en Zaragoza.

Repartidor Moto 1

Los repartidores eligen en qué franjas horarias trabajan, y algunas de esas franjas cuentan con ciertos bonus económicos. La supresión de estos bonus hartó a los repartidores y consiguieron tumbar la aplicación de 20:30 a 23:00 horas del pasado lunes 10 de septiembre al coordinarse más de medio centenar de repartidores para no elegir esas horas de trabajo.

Poco a poco parece que los repartidores van organizándose, pero las autoridades deben crear los medios necesarios para que la economía colaborativa no se convierta en una suerte de explotación digital. Ya veremos si las start up pasan por el aro.

Una nueva Suzuki Katana se insinúa en este teaser y se convertirá en realidad el día 2 de octubre

$
0
0

Una nueva Suzuki Katana se insinúa en este teaser y se convertirá en realidad el día 2 de octubre

Semana a semana, Suzuki va desvelando qué será lo que para muchos ya era un hecho cierto. La mítica Suzuki Katana va a regresar en 2019 y lo hará durante el próximo Salón de Colonia, por lo que el próximo 2 de octubre tenemos marcada una gran equis en nuestro calendario.

En el tercer teaser liberado por la firma de Hamamatsu ya podemos asegurar que Suzuki va a revivir a esta añorada sport turismo de altos vuelos, y lo sabemos porque se parece a una moto de la que seguro que te acuerdas, pero por si acaso vamos a refrescar juntos la memoria.

Siente el filo de la Suzuki Katana 2019

En el pasado Salón de Milán de 2017 Suzuki mostró al mundo por parte del estudio Frascoli Design y la revista Motociclismo en su edición transalpina, jugando al despiste, la Katana 3.0 Concept, una supuesta reinterpretación del modelo clásico que guarda unas similitudes impresionantes con el depósito que hemos visto en el teaser.

Si nos atenemos a lo que nos enseñaron en 2017, Suzuki habría desarrollado un nuevo modelo de aires retro sobre la base de la Suzuki GSX-S1000. Compartiendo la mecánica y la parte ciclo de la naked nipona tendríamos un motor de cuatro cilindros con unos 150 CV, chasis de doble viga de aluminio, horquilla invertida y frenos con pinzas de freno de anclaje radial.

Suzuki Katana 2019 1 Suzuki Katana 3.0 Concept presentada en el EICMA 2017

Las grandes diferencias de la nueva Katana vendrían a nivel estético, donde la marca habría trabajado para diseñar una carrocería de aspecto retrofuturista para medirse con otras competidoras que están comiendo la tostada a Suzuki. Por lo tanto sus rivales serán las Ducati Scrambler 1100, las BMW nineT Racer, las Yamaha XSR900, las Honda CBR1000R o las Kawasaki Z900RS y Z900RS Cafe.

Así que ya sabes, la guerra de las nuevas clásicas abrirá un nuevo capítulo el próximo 2 de octubre en el INTERMOT.

En Motorpasión Moto | Porno para quemados: Suzuki GSX-1000 S Katana de resistencia en 20 fotos de alta resolución

Yamaha aún no tiene motos eléctricas, y para solucionarlo se ha aliado con Gogoro

$
0
0

Yamaha aún no tiene motos eléctricas, y para solucionarlo se ha aliado con Gogoro

Puede que para muchos las Gogoro sean unas motos desconocidas. Se trata de pequeñas motos eléctricas que quizá los madrileños ya hayan visto porque han desembarcado en la capital de la mano del servicio de motosharing de Coup y que están bien consolidadas en los mercados asiáticos con hasta seis modelos en su cartera.

Estos scooter eléctricos tienen como el resto de las motos eléctricas de la industria un talón de Aquiles: la autonomía. Para quitar la piedra en el camino que supone el kilometraje limitado en el desarrollo de las motos de cero emisiones la investigación y las alianzas son fundamentales, por eso Yamaha y Gogoro se han unido para buscar una solución.

Gogoro ayudará a Yamaha a crear su primer scooter eléctrico

Gogoro Yamaha

Mientras que la tecnología actual nos permite el uso de baterías pero con limitaciones en cuanto a peso, capacidad y volumen, algunas grandes marcas como Honda o Kymco y otras no tan grandes como la española Next se han decantado por el uso de baterías extraíbles. De esta manera quizá un paquete de baterías ofrezca una autonomía limitada, pero si podemos cambiarlo por otro paquete cargado al 100% en menos de un minuto estamos facilitando el uso de las motos eléctricas.

Esta misma receta es la que ha seguido Gogoro para sus últimos modelos, con dos paquetes de baterías intercambiables que se ubican en la parte delantera del hueco bajo el asiento y dejan espacio para guardar hasta dos cascos de tipo jet.

Gogoro Yamaha 3

Los scooter de Gogoro están asentados en el mercado como una buena solución de movilidad con un diseño resultón y unas prestaciones aceptables, pero no cuentan con el potencial de una gran marca. A Yamaha le pasa lo contrario: más allá de sus bicicletas eléctricas y la excepción de la moto de trial TY-E de batería, no tiene motos electrificadas.

Con sus paquetes de dos baterías funcionando a carga completa, las Gogoro ofrecen una autonomía de hasta 100 km (dependiendo del modelo). La alianza que han creado junto a Yamaha se centrará en desarrollar esta técnica y crear nuevos modelos de scooter eléctricos bajo el emblema de los diapasones.

Gogoro Yamaha 1

La unión de la experiencia eléctrica de Gogoro y el potencial de desarrollo de nuevos modelos de Yamaha no se quedará en la creación de nuevos modelos para la marca japonesa, sino que la firma de Iwata además potenciará el proyecto de 750 estaciones de recarga públicas que Gogoro está implantando en Taiwan.

En los próximos años, quién sabe, quizá acabemos viendo las máquinas expendedoras de baterías en la calle como algo normal y puede que incluso Yamaha nos sorprenda con un T-Max eléctrico.

KTM 450 SX-F Herlings Replica: Una moto del mundial al alcance de cualquier aficionado

$
0
0

KTM 450 SX-F Herlings Replica: Una moto del mundial al alcance de cualquier aficionado

KTM ha tardado un suspiro en conmemorar el triunfo de Jeffrey Herlings como Campeón del Mundo de MXGP 2018, y eso que se coronó el fin de semana pasado y aún no ha terminado la temporada. Tan claro tenían que Herlings se iba a llevar el título que en Austria ya tenían preparado el lanzamiento de una moto réplica de la que usa "The Bullet".

Tomando la base de la 450 SX-F que el piloto holandés utiliza para arrasar en el mundial y que con 24 años le ha servido para sumar 31 victorias y cinco podios en 38 carreras (su peor resultado es un tercer puesto en Rusia sin contar la ausencia en las carreras de Italia por fractura de clavícula), KTM ha creado la KTM 450 SX-F Herlings Réplica, una moto conmemorativa para que los aficionados puedan disfrutar de la moto de una leyenda viva.

Puede que seas un amateur, pero con una moto casi del mundial

Ktm 450 Sx F Herlings Replica 2019 1

Además de los cambios a nivel estético que convierten a la 450 SX-F en una moto con aspecto de moto oficial con la decoración del Red Bull KTM Factory Racing y los dorsales de Herlings, incluyendo el número 1 dorado en el frontal sobre fondo rojo, la Herlings Réplica cuenta con material de primera.

El chasis se mantiene inalterado en su estructura, pero ha sido pintado con el color naranja oficial del equipo, y la línea de escape se ha sustituido por un Akrapovic Slip-on con cámara de resonancia más grande en el colector.

También se recurre a piezas específicas como una tapa de embrague Hinson como la del equipo de fábrica, un tapón del depósito de gasolina mecanizado y un asiento Selle Dalla Valle Factory. Las mejoras continúan con llantas Factory negras con bujes anodizados en naranja, tijas Factory en el mismo color, cubrecarter, corona trasera, protector de freno de disco y un kit de salida rápida para comprimir la horquilla delantera.

Ktm 450 Sx F Herlings Replica 2019 2

Todo esto sin apartar la vista de una moto que es de lo mejor que se puede comprar un aficionado al motocross. La KTM 450 SX-F equipa un motor monocilíndrico de 449,9 cc más compacto que nunca que desarrolla la descomunal cifra de 63 CV de potencia para un peso de sólo 100 kg sin combustible.

Para aplacar la rabia del propulsor y que toda su artillería sea aprovechable, la 450 SX-F incorpora un completo paquete electrónico en el que además de arranque eléctrico encontramos control de tracción, control de salida y diferentes mapas de potencia para adaptarse a las condiciones del terreno.

Las KTM 450 SX-F Herlings Réplica llegarán a los concesionarios el próximo mes de enero de 2019 a un precio que aún está por definir, pero que obviamente no será inferior a los 9.999 euros que cuesta el modelo básico.

Sharktooth Prime: La propuesta de Shark para estar conectado en moto cuesta 129,99 euros

$
0
0

Sharktooth Prime: La propuesta de Shark para estar conectado en moto cuesta 129,99 euros

Con cada vez mayor frecuencia, los motoristas necesitan estar comunicados durante los desplazamientos en moto. Los fabricantes de accesorios lo saben y en este caso Shark ha presentado el nuevo Sharktooth Prime.

Este nuevo dispositivo es mucho más que un manos libres para la moto, es un sistema integral con el que recibir o emitir llamadas de teléfono, escuchar música o recibir las indicaciones del navegador GPS. También hace las veces de intercomunicador en el caso de que nuestro pasajero o el compañero de ruta cuente con algún dispositivo compatible.

Mucho más que un intercomunicador

Sharktooth Prime 1

El Sharktooth prime está compuesto por una batería, dos altavoces, un interfaz de control con dos botones, micrófono y cableado. Los diseños de cada elemento son ergonómicos para interferir el mínimo posible en el confort del motorista y el micrófono cuenta con cancelación de ruido para evitar el molesto rugido del viento. Los auriculares de 32 mm por su parte son ultra finos.

La conexión con el móvil se realiza vía Bluetooth y la autonomía de la batería es de hasta 8 horas. Para recargarlo se utiliza un cable micro USB que viene incluido en el kit. Todo el Sharktooth está dotado de impermeabilización total, por lo que no habrá que tener miedo a usarlo en los peores días del año para ir en moto.

Sharktooth Prime

El dispositivo obviamente está pensado para instalarse en los cascos de la firma francesa ya que sus formas están pensadas para encajar al milímetro en los interiores de sus productos, pero es compatible con cualquier otro casco que cuente con un mínimo de espacio en el interior de la calota.

Aunque lo ideal es que los motoristas se centren al 100% en la carretera, como producto el Sharktooth Prime evoluciona en la buena dirección y ya está disponible en las tiendas a un precio de 129,99 euros.


Jorge Martín vuela entre el tráfico de Moto3 para sumar una magistral pole en MotorLand

$
0
0

Jorge Martín vuela entre el tráfico de Moto3 para sumar una magistral pole en MotorLand

Jorge Martín ha vuelto a hacerse con una pole. Con la del Gran Premio de Aragón el madrileño ya suma ocho, pero al margen de ser las sesiones de clasificación su especialidad, lo que Martín ha hecho hoy es para quitarse el sombrero, volando entre el tráfico de Moto3 para destruir el crono de Marco Bezzecchi.

La primera línea de la parrilla ha sido para Jaume Masiá y Enea Bastianini, mientras que Marco Bezzecchi, quien tuvo la pole provisional, terminó cayendo hasta la sexta posición y teniendo un poco más difícil recortarle puntos mañana al líder de la clasificación general.

Magistral pole de Jorge Martín en MotorLand

Jaume Masia Moto3 Motogp Aragon 2018

Durante la animada sesión de clasificación de la categoría inferior, Gabriel Rodrigo demostró que le gusta mucho rodar en MotorLand. Tras haber sido uno de los pilotos más rápidos en las sesiones previas, Rodrigo se situó en lo alto de la tabla de tiempos justo hasta antes de que todos los pilotos pasasen por última vez por el garaje.

Nuevamente los pilotos esperándose unos a otros detuvo la acción durante un buen puñado de minutos. Unos no querían salir para que no les cogieran rueda y otros estaban esperando a que los más rápidos salieran a pista. Una vez que Marco Bezzecchi salió a pista, el resto de pilotos comenzaron a animarse cuando faltaban 4 minutos para el final de la sesión pero con una actitud pésima, sin nadie tirando y mirándose unos a otros.

Moto3 Motogp Aragon 2018 Pésimo espectáculo con Marco Bezzecchi y un séquito de pilotos rodando a muy baja velocidad en la recta de atrás de MotorLand.

Una vez que los pilotos empezaron a quedarse sin tiempo y jugándose prácticamente el mejor registro a un solo intento, Bezzecchi fue el quien asumió la pole provisional que el italiano dio como buena.

Jorge Martín no consiguió deshacerse del intenso tráfico de la categoría y aún teniendo que adelantar a varios pilotos en su vuelta lanzada consiguió volar sobre el asfalto aragonés para rebajar en casi 8 décimas el mejor registro de Bezzecchi.

Enea Bastianini Moto3 Motogp Aragon 2018

Junto a Martín hubo una batería de pilotos que mejoraron su tiempo, con Jaume Masiá metiéndose en segunda posición y cerrando la primera línea Enea Bastianini. Bezzecchi tuvo que conformarse con la sexta posición, cerrando la segunda plaza por detrás de Tony Arbolino y Dennis Foggia.

Marco Bezzecchi Moto3 Motogp Aragon 2018

Resultados QP Moto3 GP Aragón 2018:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo Diferencia 1st/Prev.
1 88 Jorge MARTIN SPA Del Conca Gresini Moto3 Honda 236.2 1'57.066
2 5 Jaume MASIA SPA Bester Capital Dubai KTM 233.4 1'57.603 0.537 / 0.537
3 33 Enea BASTIANINI ITA Leopard Racing Honda 231.0 1'57.659 0.593 / 0.056
4 14 Tony ARBOLINO ITA Marinelli Snipers Team Honda 234.1 1'57.774 0.708 / 0.115
5 10 Dennis FOGGIA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 234.3 1'57.791 0.725 / 0.017
6 12 Marco BEZZECCHI ITA Redox PruestelGP KTM 228.4 1'57.855 0.789 / 0.064
7 23 Niccolò ANTONELLI ITA SIC58 Squadra Corse Honda 234.2 1'57.879 0.813 / 0.024
8 19 Gabriel RODRIGO ARG RBA BOE Skull Rider KTM 233.4 1'57.937 0.871 / 0.058
9 44 Aron CANET SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 230.7 1'57.953 0.887 / 0.016
10 21 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Del Conca Gresini Moto3 Honda 231.7 1'58.149 1.083 / 0.196
11 7 Adam NORRODIN MAL Petronas Sprinta Racing Honda 232.8 1'58.388 1.322 / 0.239
12 42 Marcos RAMIREZ SPA Bester Capital Dubai KTM 229.4 1'58.389 1.323 / 0.001
13 84 Jakub KORNFEIL CZE Redox PruestelGP KTM 230.9 1'58.391 1.325 / 0.002
14 8 Nicolo BULEGA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 233.1 1'58.449 1.383 / 0.058
15 75 Albert ARENAS SPA Angel Nieto Team Moto3 KTM 231.5 1'58.451 1.385 / 0.002
16 48 Lorenzo DALLA PORTA ITA Leopard Racing Honda 236.2 1'58.602 1.536 / 0.151
17 24 Tatsuki SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse Honda 229.4 1'58.691 1.625 / 0.089
18 65 Philipp OETTL GER Sudmetal Schedl GP Racing KTM 226.6 1'58.715 1.649 / 0.024
19 25 Raul FERNANDEZ SPA Angel Nieto Team KTM 228.6 1'58.718 1.652 / 0.003
20 22 Kazuki MASAKI JPN RBA BOE Skull Rider KTM 230.4 1'58.789 1.723 / 0.071
21 16 Andrea MIGNO ITA Angel Nieto Team Moto3 KTM 231.3 1'58.802 1.736 / 0.013
22 52 Jeremy ALCOBA SPA Junior Team Estrella Galicia 0,0 Honda 230.6 1'58.822 1.756 / 0.020
23 17 John MCPHEE GBR CIP - Green Power KTM 230.6 1'58.836 1.770 / 0.014
24 77 Vicente PEREZ SPA Reale Avintia Academy 77 KTM 230.5 1'58.925 1.859 / 0.089
25 72 Alonso LOPEZ SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 232.1 1'59.011 1.945 / 0.086
26 40 Darryn BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 229.6 1'59.052 1.986 / 0.041
27 81 Stefano NEPA ITA CIP - Green Power KTM 229.2 1'59.601 2.535 / 0.549
28 27 Kaito TOBA JPN Honda Team Asia Honda 232.5 1'59.998 2.932 / 0.397
29 41 Nakarin ATIRATPHUVAPAT THA Honda Team Asia Honda 228.1 2'01.054 3.988 / 1.056

Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Aragón

Jorge Lorenzo golpea Aragón y se adjudica la pole por delante de Andrea Dovizioso y Marc Márquez

$
0
0

Jorge Lorenzo golpea Aragón y se adjudica la pole por delante de Andrea Dovizioso y Marc Márquez

El Gran Premio de Aragón nos ha dejado con una nueva emocionante sesión de clasificación en MotoGP, aunque más bien en exclusiva durante los últimos tres minutos. Los pilotos de MotoGP están cogiendo las malas costumbres de Moto3, lo que ha permitido a las Ducati colocarse por delante de Márquez.

Marc Márquez ha sido el mejor piloto antes de montar los neumáticos de clasificación, y el tráfico unido a una mala gestión de su vuelta y un error le han impedido luchar por la pole que finalmente ha ido a parar a manos de un inteligente y rapidísimo Jorge Lorenzo.

Martillazo de Jorge Lorenzo en MotorLand

Andrea Dovizioso Motogp Aragon 2018

Con Lorenzo manteniendo el dominio de las Ducati durante la FP4 el resto de pilotos tuvieron que sufrir más de la cuenta. Marc Márquez tratando de mejorar la quinta posición provisional en la FP5 perdió la rueda delantera y acabó destrozando su moto y su mono en la curva 7, pero logrando volver al garaje con la ayuda de los comisarios.

Durante el resto de la sesión, todos los pilotos se centraron en trabajar sobre la puesta a punto de sus monturas, manteniendo inalterado el mejor registro de Jorge Lorenzo (1:48.129). El piloto balear se centró en hacer pruebas, pues el mejor registro lo consiguió con combinación blando delante y duro atrás, pero no está claro si podrá utilizarlo en carrera o tendrá que optar por el medio.

Marc Marquez Motogp Aragon 2018

Como consecuencia de la caída en la FP4, Marc Márquez pudo salir a pista durante los últimos minutos, pero con la segunda moto. El equipo tapó la moto accidentada con una lona, indicando que sería imposible de reparar a tiempo de disputar la Q2 y obligando al de Cervera a salir con la muleta.

Viñales, Smith, Morbidelli, Zarco, Aleix Espargaró, Abraham, Nakagami, Rossi, Luthi, Syahrin, Redding, Simeon y Torres salieron a disputar la Q1 con la ausencia de Pol Espargaró, quien causará de nuevo baja por una caída ayer en la que con ayuda de la mala suerte volvió a fracturarse la clavícula izquierda.

Maverick Vinales Motogp Aragon 2018

Al igual que en Moto3, los pilotos en busca de rueda y los pilotos que no quisieron ser rueda dejó imágenes bastante tristes como cuando Zarco y Smith buscaron el paso a la Q2. Mientras Zarco rodaba en solitario, Smith tuvo que meter su KTM entre las motos de Abraham, Morbidelli y Viñales quienes estaban rodando a un ritmo absurdamente lento, desperdiciando además su tiempo en pista.

Finalmente y con solo un intento fue Maverick Viñales quien marcó el mejor tiempo de la Q1 pasando a la Q2 junto a un sorprendente Takaaki Nakagami quien por primera vez en su carrera pasara a disputar la sesión de clasificación junto a los pilotos más rápidos del mundial.

Dani Pedrosa Motogp Aragon 2018

Contra todo pronóstico, el mejor tiempo antes del descanso en la Q2 fue a parar a manos de Márquez, siendo el único que de hecho consiguió bajar de 1:47 con un registro de 1:46.960, recordemos, con la segunda moto.

Por culpa de jugarse el mejor tiempo a una sola vuelta, Márquez no logró mejorar su mejor registro, pero quienes sí consiguieron hacerlo fueron las dos Ducati oficiales. Andrea Dovizioso primero y Jorge Lorenzo unos segundos después relegaron a Márquez a la tercera posición.

Valentino Rossi Motogp Aragon 2018

Con esta pole Lorenzo vuelve a demostrar que está en un momento de forma magnífico y que aunque su moto no esté recibiendo nuevas evoluciones, el balear tiene a su Desmosedici GP18 absolutamente por la mano.

La segunda línea estará formada por Crutchlow, Iannone y Pedrosa, con las Yamaha en unas desesperantes décimo primera posición para Viñales y décimo octava para Rossi. Mañana la previsión vuelve a dar temporal de tormentas al encontrarse el anticiclón Márquez con las borrascas Ducati.

Maverick Viñales ha sido sancionado con tres posiciones en la parrilla de salida por molestar a Bradley Smith durante la sesión Q1, por lo que saldrá décimo tercero mañana.

Resultados QP MotoGP GP Aragón 2018:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo Diferencia 1st/Prev.
1 99 Jorge LORENZO SPA Ducati Team Ducati 335.4 1'46.881
2 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 339.6 1'46.895 0.014 / 0.014
3 93 Marc MARQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda 338.4 1'46.960 0.079 / 0.065
4 35 Cal CRUTCHLOW GBR LCR Honda CASTROL Honda 336.0 1'47.146 0.265 / 0.186
5 29 Andrea IANNONE ITA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 336.9 1'47.169 0.288 / 0.023
6 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 344.1 1'47.224 0.343 / 0.055
7 9 Danilo PETRUCCI ITA Alma Pramac Racing Ducati 334.0 1'47.351 0.470 / 0.127
8 19 Alvaro BAUTISTA SPA Angel Nieto Team Ducati 337.7 1'47.678 0.797 / 0.327
9 42 Alex RINS SPA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 330.3 1'47.737 0.856 / 0.059
10 43 Jack MILLER AUS Alma Pramac Racing Ducati 331.6 1'47.792 0.911 / 0.055
11 30 Takaaki NAKAGAMI JPN LCR Honda IDEMITSU Honda 327.0 1'48.284 1.403 / 0.474
12 21 Franco MORBIDELLI ITA EG 0,0 Marc VDS Honda 328.2 1'48.009 0.186 / 0.063
13 25 Maverick VIÑALES SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 336.2 1'47.810 0.929 / 0.018
14 5 Johann ZARCO FRA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 328.5 1'48.052 0.229 / 0.043
15 41 Aleix ESPARGARO SPA Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 327.2 1'48.181 0.358 / 0.129
16 38 Bradley SMITH GBR Red Bull KTM Factory Racing KTM 330.9 1'48.216 0.393 / 0.035
17 17 Karel ABRAHAM CZE Angel Nieto Team Ducati 333.5 1'48.398 0.575 / 0.182
18 46 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 332.4 1'48.627 0.804 / 0.229
19 55 Hafizh SYAHRIN MAL Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 334.1 1'48.975 1.152 / 0.348
20 12 Thomas LUTHI SWI EG 0,0 Marc VDS Honda 326.9 1'48.988 1.165 / 0.013
21 45 Scott REDDING GBR Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 325.2 1'49.303 1.480 / 0.315
22 10 Xavier SIMEON BEL Reale Avintia Racing Ducati 323.6 1'49.699 1.876 / 0.396
23 81 Jordi TORRES SPA Reale Avintia Racing Ducati 335.2 1'50.336 2.513 / 0.637

Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Aragón

Brad Binder aparece de la nada para robar la pole de Moto2 a Marcel Schrotter

$
0
0

Brad Binder aparece de la nada para robar la pole de Moto2 a Marcel Schrotter

Inesperado. Brad Binder se ha adjudicado la primera pole de su carrera deportiva en Moto2 después de sacarse de la manga una vuelta perfecta que ha dejado a todos los favoritos fuera de juego en el [Gran Premio de Aragón](Más información | MotoGP En Motorpasión Moto | GP Aragón).

Habiendo marcado el ritmo durante buena parte de la sesión, Marcel Schrotter se ha tenido que conformar con la segunda posición aunque con mucha consistencia, y en tercera posición Jorge Navarro ha cerrado la primera línea con muchas ganas de hacerlo bien mañana en carrera.

Brad Binder lidera a las KTM en MotorLand

Marcel Schrotter Motogp Aragon 2018

A las pocas vueltas de arrancar la sesión, Álex Márquez cometió un error que condicionó toda su clasificación al terminar por los suelos de MotorLand y obligando al de Cervera a volver al garaje antes de los previsto para reparar su Kalex.

Jorge Navarro, Marcel Schrotter y Mattia Pasini parecieron los principales candidatos a llevarse la pole mientras que Pecco Bagnaia miraba con relativa tranquilidad desde el top5. De los tres opositores fue Schrotter quien realizó el ataque más contundente y mirando hacia abajo la tabla de tiempos durante buena parte de la sesión.

Jorge Navarro Motogp Aragon 2018

Cuando parecía que el alemán iba a llevarse la pole position apareció un inesperado Brad Binder desde la nada para marcar el mejor registro bajo la bandera de cuadros y conseguir su primera pole en la categoría intermedia, desplazando a Schrotter a la segunda posición y con Jorge Navarro cerrando la primera línea.

El cuarto puesto se lo adjudicó Álex Márquez después de reincorporarse a la acción tras la caída con Pecco Bagnaia quinto y Mattia Pasini sexto. Para encontrar a Miguel Oliveira tenemos que irnos mucho más abajo, hasta la décimo octava posición. Va a tenerlo complicado el luso si quiere pelear por el título en lo que queda de temporada si sigue clasificando así de mal.

Alex Marquez Motogp Aragon 2018

Resultados QP Moto2 GP Aragón 2018:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo Diferencia 1st/Prev.
1 41 Brad BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 277.4 1'53.149
2 23 Marcel SCHROTTER GER Dynavolt Intact GP Kalex 273.1 1'53.223 0.074 / 0.074
3 9 Jorge NAVARRO SPA Federal Oil Gresini Moto2 Kalex 274.5 1'53.257 0.108 / 0.034
4 73 Alex MARQUEZ SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 273.3 1'53.257 0.108
5 42 Francesco BAGNAIA ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 278.3 1'53.275 0.126 / 0.018
6 54 Mattia PASINI ITA Italtrans Racing Team Kalex 276.0 1'53.317 0.168 / 0.042
7 20 Fabio QUARTARARO FRA MB Conveyors - Speed Up Speed Up 273.9 1'53.466 0.317 / 0.149
8 7 Lorenzo BALDASSARRI ITA Pons HP40 Kalex 273.0 1'53.480 0.331 / 0.014
9 24 Simone CORSI ITA Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 275.7 1'53.605 0.456 / 0.125
10 10 Luca MARINI ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 276.3 1'53.629 0.480 / 0.024
11 40 Augusto FERNANDEZ SPA Pons HP40 Kalex 273.2 1'53.671 0.522 / 0.042
12 97 Xavi VIERGE SPA Dynavolt Intact GP Kalex 276.2 1'53.676 0.527 / 0.005
13 27 Iker LECUONA SPA Swiss Innovative Investors KTM 272.3 1'53.681 0.532 / 0.005
14 45 Tetsuta NAGASHIMA JPN IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 277.4 1'53.688 0.539 / 0.007
15 36 Joan MIR SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 274.3 1'53.747 0.598 / 0.059
16 5 Andrea LOCATELLI ITA Italtrans Racing Team Kalex 276.6 1'53.913 0.764 / 0.166
17 57 Edgar PONS SPA AGR Team Kalex 274.1 1'53.976 0.827 / 0.063
18 44 Miguel OLIVEIRA POR Red Bull KTM Ajo KTM 277.9 1'54.011 0.862 / 0.035
19 22 Sam LOWES GBR Swiss Innovative Investors KTM 270.2 1'54.043 0.894 / 0.032
20 87 Remy GARDNER AUS Tech 3 Racing Tech 3 275.1 1'54.202 1.053 / 0.159
21 4 Steven ODENDAAL RSA NTS RW Racing GP NTS 274.5 1'54.269 1.120 / 0.067
22 62 Stefano MANZI ITA Forward Racing Team Suter 274.1 1'54.293 1.144 / 0.024
23 89 Khairul Idham PAWI MAL IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 273.0 1'54.385 1.236 / 0.092
24 52 Danny KENT GBR MB Conveyors - Speed Up Speed Up 273.9 1'54.524 1.375 / 0.139
25 2 Jesko RAFFIN SWI SAG Team Kalex 270.0 1'54.685 1.536 / 0.161
26 64 Bo BENDSNEYDER NED Tech 3 Racing Tech 3 269.0 1'54.720 1.571 / 0.035
27 16 Joe ROBERTS USA NTS RW Racing GP NTS 272.5 1'54.763 1.614 / 0.043
28 66 Niki TUULI FIN Petronas Sprinta Racing Kalex 272.6 1'54.979 1.830 / 0.216
29 32 Isaac VIÑALES SPA Forward Racing Team Suter 272.3 1'55.009 1.860 / 0.030
30 77 Dominique AEGERTER SWI Kiefer Racing KTM 273.2 1'55.112 1.963 / 0.103
31 95 Jules DANILO FRA Nashi Argan SAG Team Kalex 273.6 1'55.340 2.191 / 0.228
32 21 Federico FULIGNI ITA Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 272.1 1'55.740 2.591 / 0.400
33 12 Sheridan MORAIS POR Willi Race Racing Team Kalex 268.2 1'55.832 2.683 / 0.092
34 18 Xavi CARDELUS AND Marinelli Snipers Team Kalex 276.4 1'55.864 2.715 / 0.032

Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Aragón

Yamaha está sumida en una crisis histórica en MotoGP para la que ya no hay excusas

$
0
0

Yamaha está sumida en una crisis histórica en MotoGP para la que ya no hay excusas

Hoy todo son caras largas en el garaje de fábrica de Yamaha. No es para menos, porque después de que sus dos pilotos oficiales hayan tenido que pasar por la Q1, Valentino Rossi ha acabado en una tristísima décimo octava posición y Maverick Viñales décimo cuarto tras una sanción de tres posiciones por haber molestado a Bradley Smith en la Q1.

MotorLand Aragón es una pista en la que tradicionalmente las Yamaha no funcionan bien. Es un trazado que les gusta a las características de Ducati pero especialmente a Marc Márquez, pero lo cierto es que con los resultados de hoy en la mano no hay por dónde coger la situación.

Crisis inexcusable en Yamaha

Valentino Rossi Motogp Aragon 2018

Ya no importa que Yamaha no gane una carrera desde el Gran Premio de los Países Bajos de 2017 hace 22 carreras, no importan la ausencia de poles ni la escasez de podios; lo que importa es que lejos de ir evolucionando con el paso de la temporada los resultados van a peor.

El cúmulo de problemas que Yamaha lleva arrastrando desde esta pretemporada está creando una bola de nieve cada vez más grande y bajo la que toda la estructura de Iwata está quedando sepultada. Primero los neumáticos no les favorecían en 2017, luego el motor no era el apropiado a principios de esta temporada y posteriormente fue una electrónica que no se entendía con el resto de la moto.

Maverick Vinales Motogp Aragon 2018 2

Hoy no hay excusas. Es imperdonable para una escuadra del tamaño de Movistar Yamaha MotoGP que nos encontremos en la tabla por encima de Maverick Viñales nombres como Petrucci, Bautista, Miller, Nakagami o Morbidelli. Peor aún, Aleix Espargaró, Smith, Zarco y Abraham están por delante de Valentino Rossi.

En este caso Viñales ha atribuido el fiasco de la Q2 a un sensor roto que le ha impedido a la electrónica trabajar: "No tenía control de tracción ni antiwheelie... no llevaba nada. Por suerte no he hecho una volada espectacular. Lo importante es salir bien mañana y ser fuertes a final de carrera".

Valentino Rossi Motogp Aragon 2018 1

El sensor roto explicaría el mal rendimiento en la Q2, pero no el de la Q1 por lo que es difícil entender la sonrisa de Viñales después de quitarse el mono de cuero. Aún con el mal resultado y la sanción, el 25 asegura que en la FP4 tenía ritmo y sacó uno de sus mejores pilotajes de la temporada, pero mañana se reparten puntos y en esta situación es difícil imaginar que Mack tenga mañana después de la carrera esa misma sonrisa.

Al ser preguntado por la situación en el garaje, con el décimo octavo puesto de Rossi, Viñales aseguró que "es lo que hay. La moto funciona así ahora y tenemos que lidiar con ello. Tenemos que afrontarlo de la mejor manera posible. El próximo año asusta, porque tenemos mucho trabajo".

Maverick Vinales Motogp Aragon 2018 3

Y es que bajo esa risa nerviosa, a Maverick se le ha vuelto a ver preocupado pese a que dice tomarse las cosas de otra manera. La ausencia de resultados ha convertido en insostenible la relación de Viñales con Ramón Forcada hasta el punto de que el jefe técnico del español ha sido oficiosamente despedido y Yamaha le reubicará el año que viene como director técnico de Franco Morbidelli en la escuadra satélite de Iwata.

Hoy Maverick ha asegurado que su equipo está trabajando bien, que se están esforzando y que están motivados, pero que es en fábrica donde está costando. Viñales de nuevo lanza balones fuera, pero ya se le están acabando los balones en esta escalada de búsqueda de culpables que se inició con los neumáticos y ahora alcanza a la propia fábrica que le paga el sueldo.

Algo más que un problema de resultados

Valentino Rossi Motogp Aragon 2018 2

El derrotismo se ha instalado en el garaje de Yamaha y 2018 es la temporada perdida. Lo asumen y ya están pensando en 2019, pero saben que con mejorar un poco no les vale para meterse de nuevo en la pelea contra la mejor Ducati de la historia y el binomio Márquez-Honda que el año que viene será un trinomio con Lorenzo.

Las expectativas no son buenas y menos aún si tenemos en cuenta que en Yamaha hay cierto temor al año que viene. No sólo por quienes hoy en día son sus competidores, sino porque si Suzuki, Aprilia o KTM consiguen evolucionar sus prototipos y ellos siguen perdidos en un mar de dudas, Yamaha estará sumida en un pozo de desaliento y aún más abajo en la tabla de puntos.

Maverick Vinales Motogp Aragon 2018

Hace poco más de un mes después de la clasificación del Gran Premio de Austria donde Viñales acabó undécimo y Rossi décimo cuarto, Kouji Tsuya (mandamás técnico de Yamaha en MotoGP) salió a pedir perdón públicamente a sus pilotos. A su entender Yamaha no estaba ofreciendo a sus pilotos la moto apropiada para que fueran rápidos.

Hoy han sido aún más lentos, pero nadie ha pedido perdón. Las carreras sin ganar y las malas clasificaciones son lo de menos, la preocupación son las que quedan hasta encontrar una solución.

Jorge Martín arrasa en MotorLand y se lleva una importante victoria sobre Marco Bezzecchi

$
0
0

Jorge Martín arrasa en MotorLand y se lleva una importante victoria sobre Marco Bezzecchi

¡Vaya carrerón! Jorge Martín ha hecho una demostración de fuerza descomunal en el Gran Premio de Aragón dominando desde la misma salida hasta la bandera de cuadros con una autoridad inquebrantable y una actuación sin el más mínimo error.

Marco Bezzecchi ha conseguido minimizar los daños de Martín con un muy trabajado segundo puesto en el que ha tenido que remontar desde lo más profundo del pelotón. Cerrando el podio ha terminado un Enea Bastianini que como siempre corre de menos a más y es un peligroso rival a final de carrera.

Salida perfecta y carrera perfecta para Martín

Marco Bezzecchi Motogp Aragon 2018

Haciendo valer su pole, Jorge Martín salió como una exhalación de forma brillante, tomando unos pocos metros al frente del pelotón al llegar a la primera curva. El madrileño empezó fortísimo, tirando a muerte desde el primer minuto tratando de meter entre él y Bezzecchi el mayor espacio posible mientras el italiano luchaba por salir del pelotón.

Antes de terminar la primera vuelta, Martín ya había acumulado una ventaja superior a 1,1 segundos, mientras que en el primer paso por meta Bezzecchi había caído hasta la décimo primera posición sumido en la guerra de rebufos de MotorLand.

Enea Bastianini Motogp Aragon 2018

Intentando perseguir a Martín, Fabio DiGiannantonio ascendió hasta la segunda posición creyendo que podría escaparse, pero Marcos Ramírez le puso las cosas difíciles impidiendo que rompiera el grupo perseguidor en el que rodaban Norrodin, Canet, Suzuki, Arenas Masiá y una infinidad de pilotos.

El guión continuó de la misma forma según avanzó la carrera y Martín se mostró implacable, incrementando la distancia hasta más de 2,2 segundos en el tercer paso por meta. Poco a poco Bezzecchi hizo su trabajo y por entonces ya había avanzado a la octava plaza. Tres vuelta después Martín había roto la barrera de los cuatro segundos cuando Bezzecchi alcanzó la segunda posición en una remontada fulgurante.

Fabio Digiannantonio Motogp Aragon 2018

Precisamente no fue hasta que el italiano se puso al frente del pelotón cuando la ventaja de Martín por primera vez comenzó a reducirse. Bezzecchi empezó a rodar más rápido que Martín a falta de 14 vueltas, pero más rápido aún que Bezzecchi estaba siendo Bastianini, quien también tirando de remontada se puso a rueda de la KTM con el 12.

El duelo entre Bastianini (más rápido en las enlazadas) y Bezzecchi (más rápido en la zona rápida) permitió que el grupo no se disolviera y en uno de los adelantamientos Bezzecchi fue desplazado y obligado a pisar la escapatoria cayendo hasta la octava posición. Poco después, Bastianini corrió la misma suerte bajando a la novena plaza.

Albert Arenas Motogp Aragon 2018

A falta de siete vueltas para el final, Bezzecchi sabía que tenía que salvar los muebles, se puso las pilas y volvió a colocarse en segunda posición ayudado por la mejor velocidad punta de la KTM para abrir el espacio necesario para distanciarse del segundo grupo. Por entonces Martín había fabricado un colchón de 7 segundos.

Gestionando la carrera de forma magistral y sin cometer un solo error durante toda la prueba, Jorge Martín cruzó en solitario la línea de meta para sumar su sexta victoria de la temporada y sumar 25 puntos vitales de cara al campeonato.

Marcos Ramirez Motogp Aragon 2018

Y cuando parecía que Bezzecchi podría minimizar el daño de Martín, las tres últimas vueltas fueron un calvario para Bezzecchi. El italiano empezó a perder ritmo y Bastianini volvió a echarse encima seguido de Rodrigo, Arenas y Ramírez, pero realizó una defensa férrea que le permitió cruzar la meta en segunda posición con Bastianini cerrando el podio de MotorLand.

Con estos resultados Martín suma 181 puntos en la clasificación general, 13 más que Bezzecchi a falta de cinco carreras para el fin de año en Valencia.

Resultados carrera Moto3 GP Aragón 2018:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo/Diferencia
1 88 Jorge MARTIN SPA Del Conca Gresini Moto3 Honda 153.0 37'49.030
2 12 Marco BEZZECCHI ITA Redox PruestelGP KTM 152.6 5.984
3 33 Enea BASTIANINI ITA Leopard Racing Honda 152.6 6.045
4 21 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Del Conca Gresini Moto3 Honda 152.6 6.095
5 42 Marcos RAMIREZ SPA Bester Capital Dubai KTM 152.6 6.161
6 24 Tatsuki SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse Honda 152.6 6.269
7 75 Albert ARENAS SPA Angel Nieto Team Moto3 KTM 152.6 6.540
8 7 Adam NORRODIN MAL Petronas Sprinta Racing Honda 152.3 10.292
9 5 Jaume MASIA SPA Bester Capital Dubai KTM 152.3 10.329
10 17 John MCPHEE GBR CIP - Green Power KTM 152.3 10.537
11 84 Jakub KORNFEIL CZE Redox PruestelGP KTM 152.3 10.679
12 16 Andrea MIGNO ITA Angel Nieto Team Moto3 KTM 152.2 11.923
13 48 Lorenzo DALLA PORTA ITA Leopard Racing Honda 152.2 11.972
14 8 Nicolo BULEGA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 152.2 12.013
15 77 Vicente PEREZ SPA Reale Avintia Academy 77 KTM 152.2 12.007
16 14 Tony ARBOLINO ITA Marinelli Snipers Team Honda 152.2 12.484
17 25 Raul FERNANDEZ SPA Angel Nieto Team KTM 152.1 12.656
18 40 Darryn BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 152.0 14.642
19 65 Philipp OETTL GER Sudmetal Schedl GP Racing KTM 151.9 17.090
20 72 Alonso LOPEZ SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 150.7 34.967
21 22 Kazuki MASAKI JPN RBA BOE Skull Rider KTM 150.7 35.000
22 81 Stefano NEPA ITA CIP - Green Power KTM 150.7 35.022
23 52 Jeremy ALCOBA SPA Junior Team Estrella Galicia 0,0 Honda 150.7 35.200
24 41 Nakarin ATIRATPHUVAPAT THA Honda Team Asia Honda 149.4 54.907
25 10 Dennis FOGGIA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 150.1 43.866
26 27 Kaito TOBA JPN Honda Team Asia Honda 149.4 54.982
NC 19 Gabriel RODRIGO ARG RBA BOE Skull Rider KTM 152.6 2 Vueltas
NC 23 Niccolò ANTONELLI ITA SIC58 Squadra Corse Honda 152.3 3 Vueltas
NC 44 Aron CANET SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 152.0 8 Vueltas

Clasificación general Moto3 2018:

  1. Jorge MARTIN (Honda-SPA), 191 puntos
  2. Marco BEZZECCHI (KTM-ITA), 178 p
  3. Fabio DI GIANNANTONIO (Honda-ITA), 150 p
  4. Enea BASTIANINI (Honda-ITA), 133 p
  5. Aron CANET (Honda-SPA), 118 p

Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Aragón

Viewing all 3160 articles
Browse latest View live